Estudiantes se prepara para el choque frente a Nacional La delegación arribó esta tarde a Montevideo, donde mañana jugará frente al elenco uruguayo el partido de vuelta por una de las semis de la Libertadores Imágenes de la llegada Recomiendo esta nota a otros lectores (68) La delegación de Estudiantes arribó esta tarde a la ciudad de Montevideo, donde mañana jugará frente a Nacional el partido de vuelta por una de las semifinales de la Copa Libertadores.El grupo se hospeda en el Hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza, donde quedó alojado a la espera del partido de mañana.Los jugadores descansaron en sus habitaciones hasta las 17.30, momento en que bajaron al lobby del hotel por una merienda caliente.Esta tarde, a las 18.45, jugadores y cuerpo técnico se trasladaron hasta el estadio Centenario, donde se realizó el reconocimiento de campo y además, una pequeña práctica
VAMOS POR MAS
SI HUBIERAN LEIDO EL REGLAMENTO!!
El sueño de Abreu se les cayó rápido En su edición de ayer este diario informó que los directivos de Nacional empezaron a averiguar si podían fichar al delantero Sebastián Abreu para la revancha del próximo miércoles ante Estudiantes, pero que la cosa no prosperaría porque los cambios hay que hacerlos antes del partido de ida de semifinal. Ahora ya es oficial, porque los propios directivos de Nacional se enteraron del tema a través de una comunicación de la Conmebol.El diario El País tituló la información así: "Fue sólo un Loco sueño". Lo cierto es que los directivos tricolores hasta le habían advertido a Abreu que estuviera "contactable" para empezar a entrenar ya mismo bajo las órdenes del técnico Pelusso. Si hubieran leído el reglamento...
¿Como tendría que formar el pincha para la revancha?
Aquel viejo gag que empieza diciendo "tengo dos noticias: una buena y una mala", podría aplicarse a la avidez de información que los hinchas de Estudiantes tienen sobre el grado de la lesión de Juan Sebastián Verón. La buena es que los médicos creen que no hay un desgarro en el gemelo izquierdo. La mala es que podría tratarse de una distensión y ese diagnóstico dejaría a la Brujita sin el partido de vuelta de las semifinales ante Nacional, en Uruguay. La certeza estará recién tras los estudios que le realicen al capitán en la jornada de hoy. En principio, el músculo afectado sería el sóleo. Si se tratara de una distensión, los tiempos le permitirían llegar con lo justo a una hipotética final. Mala espina para Verón porque también jugó lesionado la final de la Copa Sudamericana, el año pasado, ante Inter.
Sobre el resto de los averiados hay optimismo. Christian Cellay se contracturó por haber corrido cuidando no agravar su problema meniscal, pero jugaría. De igual modo lo haría Diego Galván, quien salió con un traumatismo en el empeine derecho. Y Enzo Pérez, ausente el jueves por estar engripado, estará a las órdenes del técnico para relevar al símbolo probablemente ausente en la semi del miércoles. Acá podés ver el gol de Galván, por si no lo viste o querés volver a verlo.
Superar a Nacional por 1-0 en el primer partido semifinal le costó sacrificio y varios jugadores lesionados; el desquite, el miércoles que viene
Pedir que un solo partido de una serie entregue respuestas definitivas sería un arrebato de la ansiedad. Aun en medio de una misión complicada, Estudiantes demuestra con esfuerzo que se aferra al sueño que significa la Copa Libertadores. Se valió de su oficio para sacar y sobrellevar el primer compromiso ante Nacional. La actuación del conjunto platense dejó la imagen del primer paso cumplido, pero con inesperados contratiempos y una diferencia como para esperar el desquite del miércoles que viene, en Montevideo, con mucha atención.
Vertiginoso y ansioso como pocas veces se lo había visto en lo que va de la Copa Libertadores, Estudiantes no tardó en desacomodar a un rival que empezó demasiado relajado. Si el conjunto uruguayo pretendía tomarse un tiempo para estudiar el partido, el ganador le propuso un curso veloz, ágil, que no tardó en obtener una nota alta, ya que a los 14 minutos Diego Galván definió con un cabezazo que sorprendió al fondo visitante. El gol sintetizó la viveza local: salida rápida y picardía en Juan Sebastián Verón para aprovechar de una pelota detenida el quedo uruguayo, certero centro de Leandro Benítez, y la referencia de Galván para el último toque.
El equipo de Alejandro Sabella no se vio sometido a ningún asedio en el primer tiempo, pese a lo que podía suponerse por la buena intención de toque corto que mostró el conjunto visitante en el medio campo, claro que sin profundidad. A Estudiantes no le costó tener casi todo bajo control, dentro de un desarrollo impreciso y con mucha fricción. Sorpresivamente, se fue encontrando con facilidades en el ataque que le hubieran permitido darles un golpe de gracia a los visitantes, que presionaban lejos de su arco y se distraían atrás. En definitiva, Estudiantes dispuso de ocasiones importantes para desnivelar, especialmente en los pies de Mauro Boselli, pero le faltaron puntería y potencia.
Para el conjunto de Sabella se acumulaban las malas señales: la salida por lesión de Verón, reemplazado por Matías Sánchez en el entretiempo, el golpe que no le permitió seguir a Galván y la molestia en la rodilla derecha que no deja tranquilo a Cellay.
Mientras, Estudiantes buscaba como podía por todos los medios y desperdiciaba oportunidades de todo tipo. Intentó con el desequilibrio de Gastón Fernández por todo el frente de ataque, la conducción de Benítez y un Maximiliano Núñez (ingresó por Galván) que inquietó. No contó, esta vez, con Boselli encendido, el único notoriamente apagado entre los de arriba.
El menú de ocasiones dilapidadas incluyó un remate alto de " La Gata" y un mano a mano ahogado a Boselli por el casi inexpugnable arquero Muñoz. Pudo haber sido una diferencia mayor para el Pincha, pero apenas terminó en un 1-0.
La gente, esa que se preguntaba por el cuadro de lesionados que dejaba el partido, despidió con aplausos al equipo. Reconoció la entrega por encima de las fallas. Más allá de las especulaciones, a Estudiantes no le falta pasión para afrontar un desquite a todo o nada en Montevideo.
7 son los partidos de local del Pincha en esta Copa, y los ganó todos.
Estudiantes tiene todo a su favor para ganar la ida
én es un club con historia copera: ganó la Libertadores en 1971, 1989 y 1988, aunque no avanzaba a las semifinales desde hace 20 años.En sus duelos contra el Palmeiras el elenco charrúa empató 1-1 en Brasil y en el partido de vuelta defendió la ventaja que le daba haber convertido un gol en condición de visitante, logrando un empate en cero que le dio la clasificación.Con línea de cuatroSu director técnico, Gerardo Pelusso, le daría continuidad a Alvaro Fernández en el mediocampo y, a diferencia de lo hecho en el último partido contra Palmeiras, emplearía una línea de cuatro defensores.La duda principal de Pelusso está en la ofensiva, ya que aún no decide si utilizará a uno o dos delanteros desde el arranque. Schiavi jugará de entrada y Cellay es la gran duda
el equipo de Estudiantes que mañana recibirá a Nacional de Montevideo, desde las 19.30, en el primer encuentro de la semifinal por la Copa Libertadores. Está definido que Rolando Schiavi jugará como titular, lo que no es poco, pero queda por establecer la presencia de Christian Cellay, con una lesión de menisco en la rodilla derecha, y la de Juan Manuel Salgueiro, por quien podría entrar Gastón Fernández.Bajo la conducción de Alejandro Sabella, el plantel albirrojo practicó ayer por la mañana a puertas cerradas en el predio deportivo que la entidad posee en City Bell, y por lo que trascendió se prestó una especial atención en jugadas de ataque y defensa.No participó del entrenamiento Mariano Andújar, a raíz de un problema familiar, aunque de todos modos será el arquero en el partido contra los uruguayos. Atrás, la idea es ubicar a Cellay como lateral por la derecha, a Schiavi y a Leandro Desábato como centrales y a Germán Ré marcando la punta izquierda. Si no se recupera Cellay, su puesto lo ocupará Ré y el uruguayo Juan Manuel Díaz se moverá volcado contra el otro costado.La mitad del terreno se lo repartirán Enzo Pérez por derecha, Rodrigo Braña delante de la última línea, Juan Sebastián Verón organizando el juego y Leandro Desábato explotando el carril izquierdo; mientras que adelante Salgueiro asoma con alguna ventaja sobre Gastón Fernández, aunque la presencia de La Gata es una idea que no para de analizar Sabella, y Mauro Boselli continuará siendo el principal referente en el ataque.El plantel volverá a entrenarse esta tarde en el Country Club, de nuevo a puertas cerradas, y al término de la actividad el director técnico ofrecerá una conferencia de prensa en la cual seguramente confirmará la alineación para el partido de mañana contra Nacional. Ese grupo quedará concentrado junto a Damián Albil, Federico Fernández, Marcos Rojo, Diego Galván, Matías Sánchez, Maximiliano Núñez, Cristian Sánchez Prette, José Luis Calderón, Gastón Fernández o el uruguayo Salgueiro.De acuerdo a lo previsto, los jugadores se presentarán hoy a las 11.45 y el entrenamiento diagramado para la tarde comenzará a desarrollarse a las 16. Igual que en la víspera, a puertas cerradas. 


